viernes, 17 de octubre de 2014



OTROS PROYECTOS DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA : LA UDSA


http://sabiduriaancestral.org/


udsa

La Universidad de Sabiduría Ancestral es una nueva sede del conocimiento trascendental  para ayudar a definir cuál es la tarea de cada ser humano en la tierra, cómo podemos trabajar, cooperar e iluminarnos el uno al otro, fortalecer nuestra lucha de salvaguardar nuestra sagrada madre cósmica y desarrollar la habilidad de hacerle frente a las cosas negativas de la sociedad moderna.
La base de esta rama de educación es que todos somos hijos de la Madre Tierra, que nadie es superior al otro,  y el único que se merece la atención de todos nosotros es el mismo que generó nuestra existencia y que la sigue guardando y protegiendo a través de la fuerza universal.



De la Educación Prohibida a la Reevolución Educativa en Bogotá

Los realizadores de la película-documental La Educación Prohibida, junto a la Secretaria de Educación de Bogotá, Reevo y algunas agrupaciones y colectivos, vienen realizando seminarios y talleres de autoformación sobre diversas pedagogías alternativas. En el mes de octubre estarán discutiendo acerca de modelos pedagógicos innovadores y transformadores para repensar y contribuir a la mejora de la calidad de la educación de Bogotá.

La película documental la Educación Prohibida, con más de 20 millones de espectadores, ha generado numerosas inquietudes y polémicas frente a los modelos pedagógicos y el futuro de la educación en Colombia y América Latina. Este audiovisual ha servido para que los diversos sectores sociales y políticos se cuestionen el papel que los convoca frente al devenir educativo.
"Esta película es una invitación a encontrarnos con la educación más allá de la escuela que conocemos, a pensar otras formas de aprendizaje, a conversar y debatir acerca de nuestras prácticas escolares y educativas." (Fragmento de La Educación Prohibida)
La crítica profunda que el documental se permite frente al sistema educativo invitó a reflexionar sobre lo que pensamos y queremos en materia educativa.
Por esta razón, la Secretaria de Educación de Bogotá, el equipo realizador de La Educación Prohibida, la Red de Educación Alternativa Reevo, y diversos colectivos y agrupaciones locales, están formando vínculos importantes con el propósito de estudiar, visibilizar y promover las diversas experiencias de educación alternativa y transformadora de todo el continente, dentro y fuera del marco de la escuela formal.

Actividades en Octubre


Durante el mes de octubre se estarán realizando seminarios y talleres de autoformación colaborativa sobre estas perspectivas pedagógicas, para aportar a la reflexión sobre la calidad y el futuro de la educación y a su vez posicionarla dentro de la lista de prioridades en la agenda pública distrital. Así mismo, un grupo de personas miembros de diferentes sectores, instituciones y colectivos están trabajando de manera sinérgica junto a los invitados internacionales en la construcción de acciones que promuevan transformaciones en la educación formal inspiradas en la educación alternativa.
La agenda de actividades incluye seminarios, talleres, organización de eventos, acercamientos a instituciones y a organizaciones del sector, producción de contenidos escritos y audiovisuales, y demás iniciativas que inviten a conocer las múltiples maneras de aprender, conocer y hacer educación.
Más información sobre las actividades:

DONACIONES Y OFRENDAS  Hoy un bello día para recordar a quienes nos han apoyado en este hermoso proceso de la Escuela, Empezaremos por a...